domingo, 23 de abril de 2017

Constituyentes de principios activos C, H ,O, N, P ,S Grupos funcionales presentes en principios activos.

Semana 14 SESIÓN
40
QUIMICAII Alimentos Medicamentos proveedores del carbono
para el cuidado de la salud
contenido temático
Constituyentes de principios activos C, H ,O, N, P ,S
Grupos funcionales presentes en principios activos.

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales:
16. Relaciona la importancia de una buena alimentación con la prevención de algunas enfermedades que conllevan al uso de medicamentos para aliviar síntomas o curar la enfermedad. (N2)
Procedimentales
·       Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·       Presentación en equipo
Actitudinales
·          Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
-          PC, Conexión a internet
De proyección:
-          Cañón Proyector
Programas:
-          Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo)
Didáctico:
-          Presentación; examen diagnóstico, programa del curso.



Desarrollo del
Proceso
Introducción.
Presentación del Profesor y del alumno, el programa  del curso, comentar el papel, así como la dinámica del curso y factores a considerar en la  evaluación.
FASE DE APERTURA
Da a conocer a los alumnos las preguntas:

Preguntas
¿Por qué es importante comer bien?
¿Qué produce  el alimento   diario en exceso?

¿Por qué el organismo se contamina tan fácilmente?

¿Por qué se le llama medicamento?

¿Cómo podemos prevenir las enfermedades?

¿Qué usos tiene el principio activo de los medicamentos?
Equipo
4
1

3
6

Respuesta
Es importante porque nos ayuda a crecer, desarrollarse y vivir sanamente, con la energía que necesitamos para las actividades diarias.
Provoca obesidad y sobrepeso , alto consumo igual a gran cantidad de colesterol y enfermedades

PORQUE ayuda a proteger el organismo
COMIENDO sanamente y llevando una vida saludable en todos los aspectos, y teniendo buena condición física.


FASE DE DESARROLLO
              Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
Esta actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se desarrollaran durante el curso.(Que, cuando, como y donde) 
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                    
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
 Se les sugiere que abran un Blog para  Química 2;  en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro  programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Evaluación
Informe de la actividad en un documento electrónico. Blog para  Química 2
    Contenido:
    Resumen de la Actividad.
Burns, R. A. (2012). Fundamentos de química. México: Pearson, Prentice Hall.
Dickson, T. R. Química. Enfoque ecológico (1989) México: Limusa.




Semana 14 SESIÓN
41
QUIMICAII Alimentos Medicamentos proveedores del carbono
para el cuidado de la salud
contenido temático
                         Estructura molecular de principios activos
                        Aplicación de las técnicas de separación.

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
17. Identifica al principio activo en la formulación de un medicamento y los grupos funcionales que lo caracterizan. (N2)

Procedimentales
·       Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·       Presentación en equipo
Actitudinales
·          Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
-          PC, Conexión a internet
De proyección:
-          Cañón Proyector
Programas:
-          Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico: Indagaciones Bibliográficas escritas en el cuaderno.



Desarrollo del
Proceso
Introducción.
Presentación del Profesor de las preguntas:
FASE DE APERTURA
Pregunta
¿Que son los principios activos?

¿Qué  tipo   de medicamentos  existen?

¿Cómo  se  descubrió el  ácido  acetilsalicílico?

¿Qué  aplicaciones  tienen   los medicamentos?

¿Cuáles  son las  estructuras  químicas  de los antiácidos?

¿Cuáles son las  estructuras químicas de  los analgésicos?
Equipo
1
6
4
3


Respuesta
Los principios activos son la sustancia a la cual se debe el efecto farmacológico de un medicamento
Antibióticos, mesolíticos, antihistamínicos, laxantes, analgésicos, broncodilatadores, antisépticos, son medicamentos que sirven para curar o controlar una enfermedad.
(C9H8O4), conocido popularmente como aspirina fue encontrado  presente en las hojas del sauce
Los analgésicos que sirven para controlar el dolor, antibióticos que sirve para curar infecciones




Solicita un mapa mental sobre “enfermedades” para detectar ideas previas.

FASE DE DESARROLLO
              Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
-          Plantea una situación de aprendizaje con preguntas y actividades sobre la importancia del agua y sus usos. (A1)
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                     
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
 Se les sugiere que abran un Blog para  Química  2;  en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro  programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Evaluación
Informe de la actividad en un documento electrónico.
    Contenido:




Semana 14 SESIÓN
42
QUIMICAII Alimentos Medicamentos proveedores del carbono
para el cuidado de la salud
Recapitulación 14
contenido temático
Constituyentes de principios activos C, H ,O, N, P ,S
Grupos funcionales presentes en principios activos.
Estructura molecular de principios activos
Aplicación de las técnicas de separación.

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
16. Relaciona la importancia de una buena alimentación con la prevención de algunas enfermedades que conllevan al uso de medicamentos para aliviar síntomas o curar la enfermedad. (N2)
·         17. Identifica al principio activo en la formulación de un medicamento y los grupos funcionales que lo caracterizan. (N2)Procedimentales
·       Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·       Presentación en equipo
Actitudinales
·          Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
-          PC, Conexión a internet
De proyección:
-          Cañón Proyector
Programas:
-          Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
-          Presentación; examen diagnóstico, programa del curso.



Desarrollo del
Proceso

FASE DE APERTURA 
- El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase desarrolla el siguiente:
- Solicita a los alumnos elaboren una autoevaluación individual y en equipo, de los temas aprendidos en las dos sesiones anteriores:
1- ¿Qué temas se abordaron?
2.-¿Qué aprendí?
3.-¿Qué dudas tengo?
Equipo
1
2
3
4
5
6
Respuesta
1. Aplicación de las técnicas de separación, oxidación de grasas, aporte energético de carbohidratos, formulación de medicamentos, principios activos.
2. Grupos alimenticios, características, donde se encuentran, antecendentes históricos, etc.
3. Ninguna
1. Aplicación de las técnicas de separación, oxidación de grasas, aporte energético de carbohidratos, formulación de medicamentos, principios activos.
2. Grupos alimenticios, características, donde se encuentran, antecendentes históricos, etc.
3. Ninguna
1. Aplicación de las técnicas de separación, oxidación de grasas, aporte energético de carbohidratos, formulación de medicamentos, principios activos.
2. Grupos alimenticios, características, donde se encuentran, antecendentes históricos, etc.
3. Ninguna
1. Aplicación de las técnicas de separación, oxidación de grasas, aporte energético de carbohidratos, formulación de medicamentos, principios activos.
2. Grupos alimenticios, características, donde se encuentran, antecendentes históricos, etc.
3. Ninguna
1. Aplicación de las técnicas de separación, oxidación de grasas, aporte energético de carbohidratos, formulación de medicamentos, principios activos.
2. Grupos alimenticios, características, donde se encuentran, antecendentes históricos, etc.
3. Ninguna
1. Aplicación de las técnicas de separación, oxidación de grasas, aporte energético de carbohidratos, formulación de medicamentos, principios activos.
2. Grupos alimenticios, características, donde se encuentran, antecendentes históricos, etc.
3. Ninguna

FASE DE DESARROLLO
- Les solicita que un alumno de cada equipo  lea el resumen elaborado.
- El Profesor pregunta acerca de las dudas que tengan acerca de los temas vistos en las dos sesiones anteriores.
FASE DE CIERRE 
El Profesor concluye con un repaso de la importancia de la Quimica y su relación con Ciencia. Tecnología y Sociedad.
-          Revisa el trabajo a cada alumno y lo registra en la lista.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  a su casa  e indagaran los temas siguientes de acuerdo al cronograma.
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar los resultados en su Blog.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
 Se les sugiere que abran un Blog para  Química 2;  en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro  programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Evaluación
Informe de la actividad en un documento electrónico.
    Contenido:
    Resumen de la Actividad.

1 comentario: